Llegó el verano y las vacaciones. Un periodo largo que ansiamos durante todo el año, pero que a veces nos hace rompernos un poco la cabeza. Lograr el equilibrio vacacional y poder compaginarlo con los hijos a veces no es tan fácil como uno puede pensar cuando no tiene niños.
Las vacaciones escolares suelen empezar en torno al día 20 de diciembre y las clases no se reanudan hasta principios de marzo. Campamentos, talleres de verano y vacaciones en la casa con los abuelos suelen ser los grandes aliados en estos días.
Para conseguir la armonía y lograr el disfrute de todos los miembros de la familia existen algunos consejos prácticos que contribuyen a mejorar este periodo tan deseado durante el año:
– Disfrutar del buen tiempo para realizar actividades fuera de casa: Fomentando los juegos al aire libre no solo se consigue que los niños hagan más ejercicio físico y lleguen más cansados por la noche, sino que además se desarrolla la imaginación y se mejoran las relaciones sociales. Es recomendable limitar y controlar el uso de los dispositivos móviles y consolas y promover los juegos infantiles de toda la vida
– Mantener los buenos hábitos en las comidas: Aunque los horarios sean más flexibles, el verano no implica que los niños se salten algunas comidas. Se deben mantener las 5 comidas diarias para reforzar las buenas costumbres conseguidas durante el año escolar. Existen también buenas alternativas adaptables a las nuevas actividades y horarios. Por ejemplo, se pueden aprovechar las frutas de temporada para merendar en la piscina mientras juegan, o un bocadillo para cenar en las noches de verano.
– Fomentar la lectura: El verano es un buen momento para inculcar el gusto por la lectura. Los niños tienen más tiempo libre y es el momento de aprovecharlo para que disfruten de un buen libro de aventuras.
– Mantener ciertas responsabilidades: Es muy compatible estar de vacaciones y seguir colaborando en tareas familiares. De este modo, cuando se inicie el curso escolar, los niños se adaptarán más fácilmente. Se pueden también disfrazar estas tareas con juegos, como ayudar a hacer la cena, el aseo del hogar, etc. para que sean actividades más atractivas para ellos.
– No bajar la guardia a la hora de mantener unas normas: La educación de los hijos consume mucha energía, y por eso durante el período estival se tiende a ser más condescendiente con ellos. Hay que recordar que si permitimos ciertas actitudes, cuando llegue el nuevo curso escolar nos costará mucho esfuerzo volver a establecer los límites.
En definitiva, el sentido común y el equilibrio que otorga poner normas con flexibilidad suelen ser una fórmula acertada para conseguir unas excelentes vacaciones para disfrutar en familia, tanto los padres con los hijos como viceversa.
6 junio, 2023
16 agosto, 2022
12 julio, 2022
Tchaikovsky N° 315 - Urbanización San Fernando
Trujillo, La Libertad
Teléfonos: 950 140 735 / 949 376 763
Sibelius N° 1050 - Urbanización San Fernando
Trujillo, La Libertad
Teléfonos: 950 140 735 / 949 376 763
Bernardo Alcedo N° 160 - Urbanización San Fernando
Trujillo, La Libertad
Teléfonos: 950 140 735 / 949 376 763
Av. Nicolás de Piérola N° 601, 607 y 617
Trujillo, La Libertad
Teléfonos: 950 140 735 / 949 376 763
Óvalo Huanchaco Margen Izquierdo
Trujillo, La Libertad
Teléfonos: 950 140 735 / 949 376 763